Taller de lectura y escritura
Objetos
Muchas
veces los objetos que nos rodean son materia de ficción, posibilidades que
ingresan en nuestras historias como fuerza vital que desencadena acciones,
descripciones y vida de parte de ese mundo creado y verosímil. Integremos a
partir de estos ejercicios la idea de incorporar en los textos la vida que
ingresa con los objetos, las lineas o motivos de acción de los personajes.

El hombre de la gabardina A partir de la frase “El hombre de la gabardina metió el sobre en el buzón” has de contestar a una serie de preguntas:
1. ¿Quién es el hombre de la gabardina?
2. ¿A quién va dirigido el sobre?
3. ¿Qué hay en el interior del sobre?
Cuando tengas estas respuestas escribe un texto de por lo menos 500 palabras comenzando con la frase “El hombre de la gabardina metió el sobre en el buzón“.
zapatos En este ejercicio el protagonista se encuentra por la mañana unos zapatos que no le pertenecen.
A partir de esta idea, haz una lista de al menos cinco posibles respuestas a las siguientes preguntas: ¿a quién pertenecen los zapatos y cómo han llegado hasta allí? ¿Quién es el protagonista? Dale un nombre, una edad, un carácter y una profesión.Cuando tengas las respuestas, elige la que más te guste y construye una historia.
Hasta aquí el ejercicio. ¿Qué os parece? ¿Se os ocurre alguna historia para explicar el misterio de esos zapatos?
pecados capitales tenés que elegir entre uno de los 7 pecados (ira, gula, pereza, envidia, avaricia, lujuria o soberbia) y escribir una lista de palabras que os parezca que están relacionadas con el tema. De esa lista, tenéis que hacer una pequeña selección (unas 15 palabras como mucho) con las que más os gusten u os resulten más sugerentes.
La prenda:
Escribe una
biografía imaginaria de una prenda que compraste en una tienda de usados,
puedes rastrear su historia o encontrar que crea cierto ánimo al usarla. Puede
variarse en la biografía de una prenda familiar que llega a la adultez de
alguno de los integrantes. Agrega pensamientos que te suscita tal biografía.
El juguete:
Piensa en
un juguete que recorrió su vida en varias casas.
Los
cubiertos:
Escribe un
relato sobre unos cubiertos de plata, antiguos que han recorrido varios dueños.
los primeros ejercicios son tomados de una fuente de internet "inter nautas", los tres finales son personales. Qué disfrutes haciéndolos, el profe.
los primeros ejercicios son tomados de una fuente de internet "inter nautas", los tres finales son personales. Qué disfrutes haciéndolos, el profe.
Trabajo elaborado por el profesor Carlos Ariel Genco, Viedma, Río Negro
No hay comentarios:
Publicar un comentario